
Jornadas de Analisis y reflexion de obra
a cargo de Daniel Joglar
viernes 4, sabado 5 y domingo 6 de diciembre
a cargo de Daniel Joglar
viernes 4, sabado 5 y domingo 6 de diciembre
viernes 4 de 17 hs a 20 hs
sabado 5 y domingo 6 de 10 hs a 20 hs
las jornadas giraran en torno a la reflexion sobre la obra contemporanea, y estan destinadas a artistas plasticos, estudiantes, docentes, historiadores, gestores culturales y todo aquel que desee adentrarse en las peculiaridades del arte actual. No es necesario poseer conocimientos previos.
arancel: 120 pesos
estudiantes y oyentes: 100 pesos
las jornadas giraran en torno a la reflexion sobre la obra contemporanea, y estan destinadas a artistas plasticos, estudiantes, docentes, historiadores, gestores culturales y todo aquel que desee adentrarse en las peculiaridades del arte actual. No es necesario poseer conocimientos previos.
arancel: 120 pesos
estudiantes y oyentes: 100 pesos
Mundo Dios
12 de octubre 3002
mar del plata
Daniel Joglar(1966. Mar del Plata) Vive y trabaja en Buenos Aires.
Artista, Técnico Químico y Profesor en Artes Visuales egresado de la escuela Martin Malharro. Tuvo también su paso por la Bioquímica, la Filosofía y la Teología. Participó de la Beca Kuitca (1997-99), residencias Art Omi, International Residency Program for Visual Arts, Nueva York (2007), en la Residencia Internacional de Artistas en Argentina - RIAA (2007) y en la residencia Centraltrak, University of Texas en Dallas (2009). Entre sus exposiciones individuales se destacan: The Invisible Jump, Blanton Museum of Art, The University of Texas, Austin y Cosas sin hacer, cosas para hacer mañana, Artists´Space, Nueva York, EUA (2006); Sonidos distantes, galería Dabbah Torrejón, Buenos Aires (2005); Hormigas, arañas y abejas, Centro Cultural Borges, Buenos Aires (2004); Instalaciones, relevamientos, Instituto Cervantes, John Hancock Center, Chicago, EUA (2003); Geografía, galería Dabbah Torrejón (2001); Espacio experimental, Fundación Proa, Buenos Aires (1999), entre otras. En 2009 expuso su obra en Escuelismo, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Malba; Tributo a la Madonna de las Artes, Daniel Abate Galería; PH, Taller de Emiliano Miliyo; Vamos, Galería Nueve ochenta, Bogotá, Colombia, System Mild, Dallas Contemporary, Dallas, EUA, Architecture, Art Lab. CADD, Dallas, EUA; Aperture, Panamerican Art Projects Dallas y Open Studios, EUA; Centraltrak, University of Texas at Dallas, EUA.
Ha recibido las siguientes distinciones: Premio Elena Poggi al Artista Iniciación, Asociación Argentina de Críticos de Arte, Premio a las Artes Visuales (2004), Beca Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires y Subsidio a la Creación Artística de la Fundación Antorchas, Buenos Aires (2002); Primer Premio, Bienal de Bahía Blanca, Museo de Arte Contemporáneo, Bahía Blanca (1998)
mar del plata
Daniel Joglar(1966. Mar del Plata) Vive y trabaja en Buenos Aires.
Artista, Técnico Químico y Profesor en Artes Visuales egresado de la escuela Martin Malharro. Tuvo también su paso por la Bioquímica, la Filosofía y la Teología. Participó de la Beca Kuitca (1997-99), residencias Art Omi, International Residency Program for Visual Arts, Nueva York (2007), en la Residencia Internacional de Artistas en Argentina - RIAA (2007) y en la residencia Centraltrak, University of Texas en Dallas (2009). Entre sus exposiciones individuales se destacan: The Invisible Jump, Blanton Museum of Art, The University of Texas, Austin y Cosas sin hacer, cosas para hacer mañana, Artists´Space, Nueva York, EUA (2006); Sonidos distantes, galería Dabbah Torrejón, Buenos Aires (2005); Hormigas, arañas y abejas, Centro Cultural Borges, Buenos Aires (2004); Instalaciones, relevamientos, Instituto Cervantes, John Hancock Center, Chicago, EUA (2003); Geografía, galería Dabbah Torrejón (2001); Espacio experimental, Fundación Proa, Buenos Aires (1999), entre otras. En 2009 expuso su obra en Escuelismo, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Malba; Tributo a la Madonna de las Artes, Daniel Abate Galería; PH, Taller de Emiliano Miliyo; Vamos, Galería Nueve ochenta, Bogotá, Colombia, System Mild, Dallas Contemporary, Dallas, EUA, Architecture, Art Lab. CADD, Dallas, EUA; Aperture, Panamerican Art Projects Dallas y Open Studios, EUA; Centraltrak, University of Texas at Dallas, EUA.
Ha recibido las siguientes distinciones: Premio Elena Poggi al Artista Iniciación, Asociación Argentina de Críticos de Arte, Premio a las Artes Visuales (2004), Beca Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires y Subsidio a la Creación Artística de la Fundación Antorchas, Buenos Aires (2002); Primer Premio, Bienal de Bahía Blanca, Museo de Arte Contemporáneo, Bahía Blanca (1998)
No hay comentarios:
Publicar un comentario